top of page

No te pierdas el concierto solidario SONIDOS DEL ESTE, de la Orquesta Infantil y juvenil eos

No te pierdas el próximo sábado 21 de mayo a las 11:30h en el Auditorio Nacional de Música SONIDOS DEL ESTE, un concierto de la Orquesta Infantil y Juvenil EOS, dirigida por Silvia Sanz.
La recaudación del concierto se destinará a becas de educación para los 1.700 niños y niñas que la Fundación Padre Arrupe educa en El Salvador.

El poder solidario de la música puede llegar muy lejos. Así lo han demostrado desde hace más de una década los alumnos del Encuentro Orquestal Sinfónico (EOS), el curso orquestal que el Grupo Talía organiza anualmente en Alba de Tormes. El sábado 21 de mayo a las 11:30 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, la Orquesta Infantil y Juvenil EOS, dirigida por Silvia Sanz, ofrecerá su tradicional concierto solidario. Titulado Sonidos del Este, nos harán viajar por Centroeuropa, Europa del Este y Asia Central. La recaudación se destinará íntegramente a la Fundación Padre Arrupe.


Las entradas, desde 10 euros, ya están a la venta en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, en el teléfono 902 22 49 49,y www.entradasinaem.es. Aquellas personas que no puedan asistir al concierto podrán colaborar con la Fila 0 realizando una donación.


Un programa muy grande con pequeños músicos que sorprenderán al público

El programa preparado por la Orquesta Infantil y Juvenil EOS nos hará viajar por por Europa Central, Europa del Este y Asia Central con música clásica y de cine. Sorprenderá al público cómo estos jovencísimos músicos de 9 a 18 años, guiados por la batuta de Silvia Sanz, son capaces de enfrentarse a obras clásicas como las Danzas Polovtsianas y En las estepas del Asia Central de Aleksandr Borodín o la Danza Eslava nº4 de Antonín Dvorak, además de bandas sonoras de películas como El violinista en el tejado de Jerry Bock. La gran novedad será el estreno de la obra Darbuki, de Alejandro Vivas, obra de inspiración oriental creada especialmente para la ocasión.

No te pierdas este concierto familiar que mostrará a los más pequeños de la casa cómo la edad no es barrera y con esfuerzo y estudio pueden llegar tan lejos como se quiera.


¡Será un concierto de niños para niños! Ya que esta Orquesta Infantil y Juvenil EOS está integrada por los niños y jóvenes que participaron en la décima edición del Encuentro Orquestal Sinfónico (EOS 21), el curso orquestal que el Grupo Talía organiza anualmente en de Alba de Tormes (Salamanca) coordinado y dirigido por Silvia Sanz Torre al frente de un equipo de profesores de la Orquesta Metropolitana de Madrid. En este encuentro, aprendieron a tocar en orquesta, mejorar su técnica instrumental y prepararon un programa completo que se materializa en este concierto.


Parte I

El violinista en el tejado Jerry Bock (1928-2010)


Cuadros de una exposición Modest Músorgski (1839-1881)

Promenade / El Gnomo / Promenade / El viejo castillo / La gran puerta de Kiev


En las estepas del Asia Central Alexander Borodín (1833-1887)


Darbuki Alejandro Vivas (1967)

Er Darbuki / Beri beri / Vals amo / Jazz tá / Tristón ni son / Tá majara / Kletzmer cante

Parte II

Danza eslava nº 4 Antonín Dvorak(1841-1904)


Danzas polovtsianas de El príncipe Ígor Alexander Borodín (1833-1887)

Danza de las jóvenes polovtsianas / Danzas polovtsianas


El pájaro de fuego Ígor Stravinski (1882-1971)


Taras Bulba Frank Waxman(1906-1967)


Narrador: Santiago Arroyo


Un concierto solidario que permite cambiar vidas

La recaudación del concierto se destinará al fondo de becas de educación de la Fundación Padre Arrupe en El Salvador para continuar ofreciendo educación de excelencia e integral a 1.700 niños y niñas. Todos nuestros estudiantes provienen de entornos conflictivo y se encuentran en riesgo de exclusión social. Todos ellos son becados en función a sus necesidades, ya que la escasez de recursos no debe ser un impedimento para recibir una educación de excelencia. Mediante el sistema de becas cofinanciadas, las familias aportan una cantidad acorde a sus posibilidades y el resto de los gastos son cubiertos íntegramente por la Fundación, de manera que todos los niños y niñas logran acceder a educación de excelencia y en valores. Se trata de un modelo eficiente con el que ofrecemos educación desde 1998 y ha sacado de la pobreza a 24 promociones de graduados. Todos nuestros estudiantes acceden a la universidad y han salido de la espiral de pobreza de donde proceden, siendo en la actualidad motor de cambio de su sociedad.

¡Con tus entradas ayudas a que otra generación siga promoviendo el cambio!


La directora, Silvia Sanz Torre, una experta en pedagogía orquestal

Organizar cada Encuentro Orquestal requiere un minucioso trabajo preliminar por parte del equipo de profesores y monitores de tiempo libre que coordina y dirige Silvia Sanz Torre. Aunque se prepara ya la XI edición del curso en Alba de Tormes, la experiencia de la directora y su equipo en la realización de este tipo de cursos suma ya más de 20 años. A lo largo de su carrera, Sanz Torre, que ha dirigido más de 200 conciertos en el Auditorio Nacional, ha compaginado su faceta artística con la pedagogía orquestal. Ha dirigido orquestas nacionales e internacionales y ha participado en proyectos pedagógicos como Sonidos de la Tierra en Paraguay o en cursos y talleres para orquestas jóvenes en Honduras y El Salvador. Ha viajado en tres ocasiones a Addis Abeba (Etiopía) donde puso en marcha la orquesta de la Yared School of Music, única escuela de música de Etiopía y primera orquesta en este país después de 40 años.


Una obra de estreno: Darbuki, de Alejandro Vivas

Como en anteriores ediciones, la joven orquesta tiene la oportunidad de estrenar una obra del compositor Alejandro Vivas, director artístico del Grupo Talía y profesor de composición del Encuentro Orquestal. La obra nos cuenta una aventura musical de los Jonsuis, seres musicales que habitan la Isla de Keke y protagonistas de la colección de cuentos musicales Kekeñaskrónikas, proyecto pedagógico musical del compositor. Las composiciones creadas por Alejandro Vivas se adaptan a la formación sinfónica de cada curso y exploran las posibilidades técnicas de los distintos instrumentos. Entre